• 1 abril, 2023

Ya abrió sus puertas la primer tienda sin empleados de Amazon GO

PorMemo Moreno

Ene 22, 2018

Por: MemoMoreno

A partir de este lunes 22 de Enero, cualquiera puede dirigirse a la tienda en el centro de Seattle y comprar después de registrarse con una aplicación de Amazon Go. Será el primer punto de venta, pero esperan abrir muchas más dentro de poco, según ha comentado Dilip Kumar, vicepresidente de tecnología de Amazon Go.

No hay empleados en la caja, nada de cajeros ni cajeras, ni siquiera dispostivos para pagar con tarjeta de crédito: entras en la tienda, coges lo que quieres y te vas por la puerta, así de fácil.

Eso es la tienda física de Amazon Go, un lugar en el que para comprar es necesario tener una app en el móvil, una tienda con cientos de cámaras normales e infrarrojas en el techo, algoritmos de visión por computadora y sistemas de aprendizaje automático que identifican lo que estamos cogiendo de las estanterías y nos lo cobran directamente en la tarjeta que tenemos asociada en nuestra cuenta de Amazon.

Uno de los objetivos de la compañía es que se puede comprar con mayor privacidad. El cliente no tendrá que mostrar a un humano lo adquirido, pero este factor es relativo dado que su sistema de gestión de datos sí sabe qué se compró. Amazon creó este formato de tienda como un experimento interno. Cada cliente tiene un código QR que escanea al entrar. Después, un sistema de cámara y sensores de peso en las estanterías reconoce qué ha llevado consigo el consumidor y lo cobra.

Independientemente de la cantidad de gente que haya en la tienda, el sistema funcionará, y cada cliente podrá controlar la cantidad de tiempo que realmente está gastando en la tienda, todo desde la aplicación que ayudará ahora a gestionar nuestras compras. Nada más entrar en Amazon Go tendremos que escanear el código QR de nuestra app, para poder guardar el móvil justo después. Cogemos lo que queremos y lo metemos en la bolsa, sin necesidad de escanear los productos con el móvil.

No es necesario tomar una bolsa para hacer la compra, aunque se puede. Según Amazon, el sistema de seguimiento de los clientes es tan preciso que puede distinguir entre dos personas que se crucen o miren el mismo lineal. Aseguran que saben quién tomó un yogur y quién un batido, incluso quién tomó algo para mirar los ingredientes y volvió a dejarlo donde estaba. Detrás de este sistema hay un esfuerzo notable en reconocimiento de objetos y machine learning. “Se trata de que los clientes no tengan que hacer el esfuerzo”, sostiene Dilip Kumar, vicepresidente de tecnología de Amazon Go.

Los primeros clientes han comentado que han tardado algo en acostumbrarse, ya que eso de no tener contacto con otros humanos es algo raro en la experiencia de la compra, pero ya sabemos que todo es cuestión de tiempo.

Un comentario en «Ya abrió sus puertas la primer tienda sin empleados de Amazon GO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *