Era una de las asignaturas pendientes que le quedaban a WhatsApp: poder usar dos elementos de autenticación para proteger nuestra cuenta. Ya está disponible en la versión beta de Android y Windows.
Hace tiempo que venimos hablando de la importancia de incluir la doble verificación (o doble factor de autenticación) para añadir otra capa de seguridad en nuestros servicios online y aplicaciones favoritas. Google o Facebook hace tiempo que dan la posibilidad de aplicarla, y con Latch puedes proteger desde un mismo sitio varias cuentas a la vez.
La doble verificación en cambio era una signatura pendiente para WhatsApp, pero ya está tomando medidas en el asunto. De hecho ha comenzado a hacer pruebas en su versión beta para Android y Windows Phone.
La verificación en dos pasos es una de las mejores formas de prevenir el acceso no autorizado a nuestras cuentas, incluso cuando alguien logra robar nuestras contraseñas, dado que tras introducirlas, el sistema exige que proporcionemos algún tipo de información adicional.
Tanto si usas una versión de WhatsApp para Android (la 2.16.341) o Windows (2.16.280), puedes empezar a proteger mejor tus comunicaciones marcando la opción de doble verificación desde la opción “Ajustes” del Menú.
Una vez seleccionada, la aplicación te solicita que ingreses un código de seis dígitos y una dirección de correo electrónico para que la vincules con tu cuenta de WhatsApp. Una vez activado, te volverá a pedir ese código de registro cada vez que introduzcas tu número de teléfono en cualquier dispositivo móvil.
De esta manera, para acceder al servicio hay que identificarse por dos vías. Una de ellas es el propio dispositivo (en este caso una tarjeta SIM) y la otra un código de acceso. El valor añadido de Latch es que además este código es de un solo uso y cambia cada vez.
WhatsApp tendrá estados como los de Snapchat:
Con esta nueva funcionalidad de seguridad, que se añade a la del cifrado de extremo a extremo, WhatsApp espera recobrar la confianza de los usuarios, que aunque no hayan dejado de usarla están un poco molestos por el intercambio de información con Facebook (incluidos los números de teléfono).
Además, al margen de las medidas para incrementar la seguridad y la privacidad de nuestras comunicaciones, WhatsApp está probando una nueva característica que permitiría a los usuarios escuchar los audios que reciban en segundo plano, es decir, aunque salgan de la aplicación.