Este cifrado extremo está disponible exclusivamente en la última versión de la popular «app», por tanto, es necesario que las tengan instalada las dos personas que chatean.
WhatsApp ha empezado a avisar a los usuarios en la tarde de este martes de que sus conversaciones van a estar más seguras que nunca. Ya se había comentado hace unos meses que la popular aplicación de mensajería instantánea permitiría verificar la seguridad de sus conversaciones mediante código QR.

«Los mensajes enviados a este grupo ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo. Pulsa para más información». Este es el mensaje que está saltando en los «smarpthones» de la gente y que está tomando por sorpresa a más de uno.
Se trata de una mejora que WhatsApp tenía pendiente. Ahora es cuando nadie podrá espiar las conversaciones. Ni siquiera la propia compañía. Sólo el emisor y el receptor sabrán qué hablan o las fotos que se intercambian.
«Cuando el cifrado es de extremo a extremo, tus mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos y llamadas están seguras para que no caigan en manos indebidas», asegura la compañía.
Esta mejora está disponible exclusivamente en la última versión de la popular «app» por tanto, sólo si las dos personas que chatean la tienen instalada, los mensajes estarán protegidos. En el momento en el que el emisor o el receptor utilicen aún versiones inferiores, sus conversaciones seguirán siendo un blanco fácil para el espionaje.
«Muchas aplicaciones de mensajería únicamente cifran los mensajes entre tú y ellos, pero el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que es enviado, y que nadie en el medio; ni siquiera WhatsApp lo puedan hacer», recuerda la compañía. «Esto es -continua- porque tus mensajes están seguros con un candado y solo tú y el receptor tienen el código/llave para abrirlo y leer los mensajes. Para mayor protección, cada mensaje que envías tienen su propio candado y código único. Todos esto pasa de manera automática; sin necesidad de ajustar o crear chats secretos especiales para asegurar tus mensajes».
En el momento en el que a los usuarios les salte el mensaje, deberán aceptar las condiciones y escanear un código QR para verificar que el chat se encripte.
WhatsApp te dejará enviar documentos en ZIP y contactos en VCF
Por ahora, WhatsApp solo te permite enviar archivos PDF, aunque se espera que en un futuro cercano la lista se extienda para los formatos clásicos de ofimática DOCX, XSLX y PPTX. Sin embargo, si nos fiamos de la última captura del centro de traducción de WhatsApp, es posible que la lista se siga expandiendo más allá de los documentos propiamente dichos, hasta incluir por lo menos archivos ZIP y listas de contactos en VCF.
La pista, en una captura de pantalla
Esta información se basa, como tantas otras veces, en el portal de traducción de WhatsApp. Allí, además de mostrarse cadenas de texto para que los usuarios puedan votar y añadir las traducciones en su idioma, con frecuencia se incluyen capturas de pantalla para ilustrar el contexto en el cual se sitúa el texto que se está traduciendo.
En este caso concreto, la captura de pantalla está enlazada con la palabra «Documentos» y muestra exactamente eso, la primera ventana de selección que aparece al intentar enviar un documento. Mientras que en tu móvil esta ventana solo te muestra PDF (si tienes alguno en tu móvil) en esta captura se aprecian además dos archivos ZIP y una hoja de contactos VCF.
Antes de que te emociones demasiado pensando en usar WhatsApp para enviar de todo, recuerda que es posible que la captura de pantalla sea simplemente un boceto o mock-up y no una predicción de futuras funciones. Lo cierto es que WhatsApp está siendo por ahora muy cauto en qué tipo de archivos te deja enviar, abriendo la veda muy lentamente.