• 30 noviembre, 2023

Usar lavavajillas también ayuda al medio ambiente

PorMemo Moreno

Ene 23, 2023 #domotica, #iot

Aunque pueda parecer que el lavavajillas es un electrodoméstico para «burgueses» que no quieren molestarse en lavar a mano, la realidad nos muestra que se trata de máquinas muy eficientes capaces de lograr un ahorro significativo en electricidad y agua en casa.

Por ejemplo, según este interesante estudio realizado por el Canal de Isabel II de Madrid, con mediciones de lavado primero a mano y luego instalando lavaplatos, determinaron que el consumo de agua en el fregadero si se lavaba a mano era como media de 88,8 litros diarios, de los que 52 corresponden a agua caliente. Este consumo es, aproximadamente, el 26 por ciento del total de la vivienda.

Una vez instalados y puestos en marcha los lavavajillas en las viviendas, este consumo de agua en el fregadero se redujo a 54,2 litros diarios, que representan el 15,9 por ciento del consumo total, siendo 27,4 litros diarios el de agua caliente. Esto supone que por usar lavaplatos se conseguía un ahorro de 30,6 litros de agua diarios en media, llegando a los 52 litros de ahorro diario en viviendas de familias numerosas con 5 habitantes.

Y la luz apá?

Muy bien, parece claro que ahorramos agua, pero ¿qué pasa con la electricidad?, ¿cómo es posible que un lavaplatos ahorre luz si a mano en teoría no gasto nada? La clave aquí está en la energía que necesitamos para calentar el agua. Las mediciones anteriores están realizadas con un consumo de agua caliente, ya que si queremos lavar con agua fría, además de tener manos de acero en invierno deberemos utilizar mucha más cantidad de agua para eliminar bien la grasa y suciedad.

Por ello, la mayoría de consumidores y sujetos de las pruebas empleaban en sus casas algún tipo de sistema de agua caliente para lavar sus platos, como por ejemplo un termo eléctrico o una caldera de gas, que en ambos casos suponen un gasto energético que puede compararse con el del lavaplatos.

Así, el consumo medio de un lavavajillas moderno en cuanto a electricidad se refiere se sitúa en torno a 1 KWh (típicamente entre 0,9 y 1,1 kWh) si utilizamos un modo ECO y dependiendo de las marcas. Y, ¿cuál es el consumo equivalente de calentar el agua necesaria para lavar a mano? Pues por ejemplo el estudio de la Universidad de Bonn lo cifraba en unos 2,5 kWh por cada lavado, con lo que si restamos de esta cantidad el gasto típico de un lavavajillas nos queda un exceso de consumo de 1,5 kWh.

Fuente: Xataka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *