Parece que la red social de microblogging alcanzó su techo de usuarios hace cosa de un año. Desde poco más de un año, Twitter se ha estancado en los 300 y pico millones de usuarios activos al mes y no hay forma de incrementar ese número a pesar de las mejoras que poco a poco se van introduciendo en la red social.
Twitter anunció ayer sus resultados financieros correspondientes al último trimestre fiscal. Por un lado encontramos que los ingresos obtenidos han sido los que habían pronosticado los inversores, por este aspecto bien. Pero otro lado encontramos que el número de seguidores se ha estancado en los 320 millones de usuarios, los mismos que el trimestre anterior.
Lo peor que podría haber pasado es que el número de usuarios hubiera descendido, porque eso podría ser el fin de la red social. Los analistas esperaban que el número de nuevos usuarios de la plataforma se hubiera incrementado en unos tres millones de personas, pero no ha sido así. Mientras los resultados financieros cubran sus necesidades, la red social seguirá siendo un negocio rentable, aunque la falta de crecimiento en el número de usuarios ha producido una bajada de la cotización de las acciones de la compañía en un 13 %.
Twitter tiene que intentar llegar a ese nicho de usuarios que todavía no se acaba de decidir a utilizar esta red social, mucho más rápida y amigable que Facebook, al menos según mi parecer. El nuevo CEO Jack Dorsey, lleva poco más de seis meses en el puesto y está apostando por nuevos cambios y nuevas funciones. Cambios que poco a poco irán surtiendo efecto entre los usuarios actuales y los que consideren que estos cambios pueden ser un motivo más que suficiente como para abrirse una cuenta.