La compañía presenta un modelo de diseño renovado que destaca por su cámara y batería.
Kazuo Hirai, el genio que impulsó PlayStation como proyecto propio cuando iba a ser un encargo para Nintendo, tomó las riendas de Sony en 2012, en un entorno de pesimismo generalizado. Hirai abrió la conferencia en IFA, la feria de tecnología que tiene lugar en Berlín, con tuits en los que se criticaba su gestión y cómo en mayo de 2015 las opiniones habían cambiado por completo, con un crecimiento del 666% de la acción con respecto a cuando llegó al cargo.
El directivo ha respaldado su división de móviles con el lanzamiento de dos Xperia X. Son dos modelos que complementan su gama y dejan claro que ya no quieren medianías. Se dirigen al segmento más alto con su pasión por la imagen y el sonido como señas de identidad.
Xperia XZ será el móvil que quieren que se exhiba, que presuma tanto de potencia como de diseño. Con cámara de 23 megapíxeles, con sensor propio y procesador que potencia el color y enfoque en situaciones de poca luz, añade ahora nuevos parámetros de grabación de vídeo, con mejor sonido y tonalidad. Recuperan su resistencia a agua, polvo y el maltrato del día a día, con la certificación IP 68. Esto no quiere decir que se aconsejen los selfis en la piscina, pero sí que si se cae no habrá drama.
Los móviles tienen precios en el rango de los 700 dls el superior y 500 el más compacto
Funciona con el procesador más potente del año, el Snapdragon 820 de Qualcomm, apoyado por tres gigas de memoria RAM y 32 de memoria. Basado en Android Marshmallow, aunque será compatible con Nougat, la próxima versión que acaba de estrenar Google, han incluido un programa que ayuda a conocer mejorar al dueño y adaptar el consumo de la batería. La idea es que permite pasar más de un día lejos del enchufe sin tener que sacrificar nada. El móvil va aprendiendo cómo se utiliza para tomar mejores decisiones de consumo. La pantalla llega a 5,2 pulgadas pero el chasis se ha rediseñado para hacer que quepa en la mano. Compact es la otra novedad, el último eslabón de la gama X, mantiene las características multimedia aunque con batería y procesador algo más modestos. La pantalla llega a 4,6 pulgadas. Perfecto para los que quieren potencia comprimida.
Los móviles llegarán al mercado la semana que viene y en octubre respectivamente, con precios en el rango de los 730 euros el superior y 550 el más compacto. Sony ha dado el mismo paso que la mayoría de la industria cambiando la clavija de carga por el nuevo USB-C.
Playstation 4
El fabricante japonés mantiene su apuesta por la realidad virtual. Lo hace con su consola PlayStation 4. El próximo mes estará listo su casco. La ventaja del gigante asiático es que no solo cuenta con la consola como plataforma, sino también con un canal estable de distribución tanto online como en el mundo físico, así como los estudios de producción de cine y videojuegos. Este ecosistema no lo tiene ninguno de sus competidores.
A pesar de tener más 70 años de historia, quieren mantener el espíritu inicial y volver a trabajar como una startup. Para ello han creado un programa de propuesta y aceleración de ideas por parte de sus empleados. Así, ya han creado un reloj inteligente de tinta electrónica. La compañía espera que este cauce las sirva para mantener el ritmo de innovación y hacer frente a los vecinos de China y Corea sin perder su seña de identidad, la calidad.