Todas las empresas registran todos los años un gran número de patentes. IBM, a pesar de dedicarse únicamente al software, es la compañía que más patentes registra todos los años. Esto no significa que todas y cada una de las patentes vayan a entrar en producción dentro de poco, sino que la patente es utilizada para protegerse de otros fabricantes que en un futuro tengan una idea similar y quieran comercializarla.
Apple, Samsung y Microsoft son las compañías que detrás de IBM registran un mayor número de patentes. Los departamentos de Investigación y Desarrollo, son una parte fundamental en las grandes empresas, y esos departamentos hay que pagarlos (por si a alguien le extraña los precios de los dispositivos de gama alta de estas compañías).
La firma coreana Samsung acaba de registrar una patente en la que se muestran unas lentillas que integrarían una cámara mediante la cual podríamos capturar imágenes en un principio, pero que si avanza esta idea, tal vez nos permitiría también capturar vídeos. A diferencia de las Google Glass, para gestionar el funcionamiento de estas lentillas, tendríamos que hacer uso en ocasiones del smartphones, ya que también podríamos controlarlas mediante parpadeos del ojo o bien mediante guiños.
Estas lentillas han sido bautizadas como Smart Contact Lens, no solo nos permitirían guardar todo nuestro entorno sino que la idea de Samsung va más allá, ofreciéndonos la posibilidad de reproducir en las mismas objetos mediante realidad aumentada, al igual que las gafas de Microsoft Hololens. Hace unos meses se habló de la intención de Google de fabricar un dispositivo similar, pero únicamente nos permitiría realizar fotografías y vídeos, pero las de Samsung van más allá ofreciéndonos unas posibilidades que actualmente únicamente podríamos imaginar en las películas de ciencia ficción.