• 26 marzo, 2023

#QueNoSeTePase: Otro escándalo para #Facebook ahora se filtran los datos de 14 millones de usuarios

PorRicardo Cotta

Jun 8, 2018

Un nuevo escándalo llega a Facebook y nuevamente es por la filtración de datos de 14 millones de usuarios; de acuerdo a The Wall Street Journal, Facebook llegó a un acuerdo con un grupo selecto de empresas a las que proporcionó acceso a datos de sus usuarios y amigos después de haber afirmado que había restringido esa información a desarrolladores en el año 2015.

Algunos de los acuerdos, conocidos internamente como «whitelists (listas blancas)», también permitieron a ciertas compañías acceder a información adicional sobre los amigos de Facebook de los usuario a los que se les habían filtrado sus datos y eso incluía información como los números de teléfono y una métrica llamada «enlace de amigo» que medía el grado de cercanía entre los usuarios y otros en su red.

Los datos filtrados se realizaron con compañías como Royal Bank of Canada y Nissan Motor Co., muestran que Facebook dio acceso especial a muchos datos de los usuarios a través de los acuerdos «whitelists».

Se habla de un aproximado de 60 compañías quienes tuvieron un acceso especial a dichos datos de usuarios mucho después del punto en 2015 en que la plataforma había asegurado que restringió dicha información a todos los desarrolladores.

Según las fuentes citadas por WSJ, el acceso duró semanas o incluso meses posterior al anuncio público de la empresa. Lo que no está claro es cuándo finalizaron dichos acuerdos, sin embargo, ya se plantean más preguntas sobre quién tiene acceso a los datos de miles de millones de usuarios de Facebook y por qué tuvieron acceso, en un momento en que el Congreso exige que la compañía rinda cuentas por el flujo de esos datos.

De hecho, ya son varios legisladores y reguladores que están solicitando una mayor investigación.

La noticia llega tan solo un día después de que Facebook admitiera haber hecho público el contenido privado de 14 millones de usuarios. El nuevo escándalo también se suma al de la violación de datos de más de 80 millones de usuarios de la red social que fueron obtenidos por la firma de datos británica en desgracia Cambridge Analytica y que fueron usados para beneficiar la campaña digital de Donald Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *