• 1 diciembre, 2023

Por fin #Fortnite podría llegar a la Play Store de Android

  • Anteriormente, «Fortnite» estaba disponible para descargar para usuarios de Android solo a través de la tienda Epic, ya que Epic quería evitar el impuesto de Google.

Los creadores detrás de «Fortnite» le están pidiendo a Google que permita el juego en la tienda de aplicaciones Google Play y al mismo tiempo llaman a la compañía monopolista por exigir un 30% en impuesto sobre las compras en la aplicación.

De acuerdo a Google 9to5, la llegada de «Fortnite» de Epic Games a la Play Store es un hecho, donde ha estado ausente desde su lanzamiento en agosto del 2018.

Como sabemos, hasta ahora, todos los usuarios de Android que querían descargar e instalar Fortnite en un Android compatible debían recurrir a la página oficial del juego, donde se les brindaría un archivo ejecutable APK del instalador del juego, desde el que posteriormente se realizaría la descarga del juego. Es decir, los jugadores de Android han tenido que descargar el juego directamente desde el sitio de Epic. Esto se hizo explícitamente para eludir el impuesto del 30% de Google, que el CEO Tim Sweeney dijo que era «desproporcionado con el costo de los servicios que realizan estas tiendas».

Sin embargo, este método de instalar la APK generó algunas críticas después de que expuso una falla de seguridad importante que permitiría a los piratas informáticos acceder al teléfono de muchos jugadores.

Epic confirmó a Business Insider que no solo estaba enviando el juego a Google, sino que estaba pidiendo una exención del impuesto estándar del 30% de Google sobre las compras en la aplicación.

De acuerdo a Business Insider en un comunicado expresado por el CEO de Epic Games dijo:

«Epic no busca una excepción especial para nosotros; más bien esperamos ver un cambio general en las prácticas de la industria de teléfonos inteligentes a este respecto.

Hemos pedido que Google no haga cumplir su expectativa pública de que los productos distribuidos a través de Google Play utilicen el servicio de pago de Google para la compra en la aplicación. Creemos que esta forma de vincular un servicio de pago obligatorio con una tarifa del 30% es ilegal en el caso de una plataforma de distribución con más del 50% de cuota de mercado.

Observamos que el Acuerdo de distribución para desarrolladores de Google Play no requiere que los desarrolladores utilicen los pagos de Google. Simplemente hace referencia a una serie de documentos no contractuales que solicitan a los desarrolladores que lo hagan.

Además, Epic opera una importante tienda de PC y servicio de pago y no obligamos a los desarrolladores que usan nuestra tienda a usar nuestro ecosistema de pago».

Si bien «Fortnite» se puede descargar gratis, los jugadores pueden comprar modificaciones físicas a su personaje. Esta es la principal fuente de ingresos del juego, y estas compras son las que Google aplica en ganancia dentro del 30% cobrado a Epic Games.

Según las fuentes de Google 9to5, Epic evitará el impuesto utilizando los V-Bucks de la moneda del juego en lugar de los pagos de Google.

Esta no es la primera vez que «Fortnite» se encuentra cara a cara con un gigante tecnológico para cambiar sus políticas, en septiembre del año pasado forzó a Sony a abandonar su prohibición del juego cruzado entre PlayStation y otras consolas. Hasta ahora, Google no parece convencido, ya que publicó una declaración diciendo que esperaba que Epic siguiera las mismas reglas que todos los demás en Play Store.

Sin embargo Google anunció en un comunicado: «Android permite múltiples tiendas de aplicaciones y opciones para que los desarrolladores distribuyan aplicaciones, Google Play tiene un modelo de negocio y una política de facturación que nos permite invertir en nuestra plataforma y herramientas para ayudar a los desarrolladores a construir negocios exitosos y al mismo tiempo mantener a los usuarios seguros. Damos la bienvenida a cualquier desarrollador que reconozca el valor de Google Play y esperemos que participen de la misma manera y en los mismos términos como otros desarrolladores «.

Apple también aprovecha un impuesto del 30% sobre las compras en la aplicación, pero los dispositivos de Apple no permiten que las aplicaciones se descarguen desde otro lugar que no sea App Store. Apple también ha sido criticado por el impuesto por el gigante de transmisión de música Spotify, que presentó una queja antimonopolio ante la Unión Europea en marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *