Según los datos de Sensor Tower, en la primera mitad de 2020 Pokémon Go habría batido su récord en ingresos por compras integradas, con un 12% más que el mismo semestre del año anterior y una cifra total de 445 millones de dólares, frente a los 399 millones de la primera mitad de 2019 y los 336 millones de la de 2018.
Sensor Tower no ha compartido sus estimaciones mes a mes, de modo que no resulta fácil ver el impacto real del coronavirus en Pokémon Go, pues recordemos que los confinamientos no empezaron en muchas regiones como España. En balance, eso sí, el primer semestre del año no solo es positivo, sino que ha batido récords.
Fue precisamente a finales de marzo cuando Niantic anunció una serie de cambios para facilitar el juego desde casa, como disminuir la distancia para eclosionar huevos, más regalos en PokéParadas, más PokéBall los regalos o aumentar la densidad de Pokémon en el mapa.
Contando toda su historia, según Sensor Tower Estados Unidos ha sido el país más lucrativo para Niantic, generando el 35,4% de todo el gasto de los jugadores (1.300 millones de dólares), seguido por Japón y Alemania.
Otro detalle interesante es que la mayoría de los ingresos provienen de Google Play (53,6%), mientras que los ingresos desde la App Store se quedarían en el 46,4% restante. En descargas, también hay un mayor número en Google Play: 450 millones (un 78,3%) frente a 125 millones en la App Store (un 21,7%)