Hoy WhatsApp anuncia una nueva actualización que tiene por objetivo disminuir el flujo de desinformación en la plataforma: los mensajes reenviados con frecuencia ahora solo podrán reenviarse a un solo chat por vez. Esta función se activa con mensajes que han sido compartidos de usuario a usuario más de 5 veces.
Este nuevo ajuste convierte WhatsApp en una de las pocas plataformas que ha tomado medidas para restringir la viralidad y establecer límites a la manera en que se pueden enviar mensajes.
¿Está mal reenviar? Ciertamente no. Sabemos que muchos usuarios envían información útil, así como videos divertidos, memes y reflexiones u oraciones que consideran significativos. En las últimas semanas, las personas también han usado WhatsApp para organizar momentos públicos de apoyo para los trabajadores de salud de primera línea. Sin embargo, se ha notado un aumento significativo en la cantidad de reenvío que los usuarios nos han notificado que puede ser abrumador y que puede contribuir a la difusión de información falsa.
En la mas reciente versión beta contiene una forma de capacitar a los usuarios para que obtengan más información sobre este tipo de mensajes. Esta propuesta implica mostrar un ícono de lupa junto a estos mensajes que se reenvían con frecuencia, lo que brinda a los usuarios la opción de enviar ese mensaje a una búsqueda en la web donde pueden encontrar resultados de noticias u otras fuentes de información para revisar la veracidad de dichos mensajes. Comprobar dos veces estos mensajes antes de reenviarlos puede ayudar a reducir la propagación de noticias falsas, esta herramienta se encuentra actualmente en prueba.
En enero 2019 establecimos a nivel global límites a los mensajes reenviados para restringir viralidad; donde se bloquearon dos millones de cuentas por mes por intentar enviar mensajes masivos o automáticos.
La compañía, que forma parte de Facebook, también está trabajando directamente con ONGs y gobiernos, incluida la Organización Mundial de la Salud y más de 20 ministerios de salud en distintos países, para ayudar a conectar a las personas con información precisa.