• 1 diciembre, 2023

#NEC presenta el sistema de reconocimiento facial para los #JuegosOlímpicos de #Tokio2020

A medida que se acercan los juegos olímpicos, muchas empresas japonesas se preparan con toda la tecnología para demostrar sus avances; recientemente la nipona NEC ha anunciado que proporcionará un sistema de reconocimiento facial a gran escala para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano 2020 en Tokio. El sistema se usará para identificar a más de 300,000 personas en los juegos, incluidos atletas, voluntarios, medios de comunicación y otro personal. Es la primera vez que la tecnología de reconocimiento facial se utilizará para este propósito en los Juegos Olímpicos.

El sistema de NEC se basa en un motor de inteligencia artificial llamado NeoFace, que forma parte de la línea de tecnología de autenticación biométrica Bio-IDiom de la compañía. La implementación de Tokio 2020 incluirá el enlace de datos fotográficos con una tarjeta IC para ser llevada por personas acreditadas. NEC dice que cuenta con la tecnología de reconocimiento facial líder en el mundo basada en pruebas de referencia del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU.

Como se espera, Tokio 2020 presenta nuevos desafíos de seguridad que requerirán una identificación rápida. A diferencia de muchos juegos anteriores, Tokio 2020 no tendrá un solo parque olímpico donde la gente pueda moverse libremente entre varios lugares e instalaciones; en su lugar, los eventos se extenderán por todo el área metropolitana, y la gente tendrá que autenticarse en cada uno.

NEC y el objetivo de los organizadores es que el sistema de reconocimiento facial acelere este proceso tanto como sea posible. Los peligros asociados con largos tiempos de espera en el opresivo calor del verano también son una preocupación. Los juegos se pondrán en marcha el 24 de julio de 2020, y si las temperaturas coinciden con lo que Japón ha experimentado en las últimas semanas, serán las Olimpiadas más populares en más de un siglo.

NEC demostró la tecnología en Tokio el día de hoy, mostrando cómo los atletas y otros miembros del personal no podrían ingresar a las instalaciones si tuvieran la tarjeta IC de otra persona. La compañía incluso trajo a un ex jugador de voleibol olímpico de metro ochenta para demostrar que el sistema funcionaría con personas de todas las alturas, aunque ciertamente tuvo que rebajarse un poco. Funcionó sin problemas con varias personas moviéndose rápidamente; la pantalla muestra la foto del titular de la tarjeta IC casi inmediatamente después.

NEC tiene una sólida experiencia en este campo, pero a medida que crece la familiaridad con la tecnología de reconocimiento de rostros en todo el mundo, Tokio 2020 podría ser su prueba de mayor perfil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *