• 30 septiembre, 2023

Nace la #GVRA la gran alianza global de #RealidadVirtual

La realidad virtual es uno de los sectores tecnológicos con mayor proyección futura. Esta semana seis de las grandes compañías especializadas en este segmento innovador han sellado una gran alianza nundial bajo el nombre de Global Virtual Reality Association.

Liderada por Samsung, la Global Virtual Reality Assocition (GRVA) es un gran acuerdo de colaboración entre las tecnológicas más importantes del sector, con el objetivo de rentabilizar sus soluciones a nivel global en materia de realidad virtual y desarrollar un sistema accesible a todo el mundo, desarrollando hardware y software específicamente creado para este tipo de plataformas.

Cómo la realidad virtual puede revolucionar tu negocio
Sus poderosos miembros, además de la citada Samsung, son Google, HTC, Sony, Acer y Oculus, la plataforma adquirida en su día por Mark Zuckerberg para asociar Facebook a la realidad virtual, uno de los sectores líderes de la innovación y que moverá más dinero en un futuro próximo. Por el momento, la ausencia más relevante en esta alianza es la de Microsoft.

Así, estas seis compañías de la industria electrónica han apostado por el apoyo firme y cohesionado entre sí para buscar nuevas oportunidades de negocio y promover la realidad virtual extendiéndola al conjunto de la sociedad.

Un pacto global para insertar la realidad virtual en la vida cotidiana.


El principal propósito de este gigantesco pacto global es aproximar la tecnología de la realidad virtual a todas las actividades cotidianas, empleándola para viajar, buscar una nueva vivienda, disfrutar de contenidos de ocio en vídeo o divirtiéndonos con videojuegos. Su inserción y extensión a todos los ámbitos como el doméstico, el lúdico o el de la economía colaborativa aportaría grandes cantidades económicas a estas seis compañías que por el momento, quieren repartirse los mejores pedazos del pastel de la realidad virtual.

En la web de la propia asociación explican que su meta es la promoción del crecimiento mundial y el desarrollo de la industria virtual, buscando para ello el diálogo entre inversores públicos y privados y ofreciendo material educativo y de formación.

“Se organizarán grupos de trabajo en torno a temas importantes para la industria, permitiéndonos llevar a cabo investigaciones y orientarla. También celebraremos y participaremos en debates sobre asuntos importantes para la RV para dar forma al discurso público sobre la tecnología. Finalmente, el grupo desarrollará prácticas adecuadas y las compartirá abiertamente”, reza su comunicado oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *