• 6 junio, 2023

Los robots eliminarán el 6% del trabajo en Estados Unidos en 2021

PorRicardo Cotta

Sep 14, 2016 , ,

Según un informe publicado por la compañía de investigación de mercado Forrester esta semana, para el 2021 los robots habrán eliminado el 6% de todos los puestos de trabajo en los EE.UU, desplazando a conductores, taxistas y determinados servicios de atención al cliente.

Los robots acabarán con el 6% del trabajo e Estados Unidos en 2021, según un informe reciente

Los avances tecnológicos propiciarán que en el próximo lustro, el mundo esté cada vez más robotizado y los sistemas robóticos automatizados, así como los chatbots de atención al cliente, experimenten una notable mejora, actuando en escenarios más complejos y favoreciendo la adopción masiva de los avances como los coches de autoconducción.

Estos robots pueden ser sumamente útiles para las empresas que pretenden optimizar sus gastos y aumentar sus beneficios, pero también constituyen una amenaza real para los puestos de trabajo en aquellos campos más fáciles de automatizar.

¿Deben pagar los robots impuestos como si fueran seres humanos?

“Para el 2021 se iniciará una ola perjudicial. Las soluciones desarrolladas por la tecnología AI / cognitiva desplazará puestos de trabajo, que se sentirán con mayor impacto en los campos del transporte, la logística, el servicio al cliente y los servicios de consumo “, dijo Brian Hopkins de Forrester en el informe.

Los agentes inteligentes tendrán acceso a calendarios, cuentas de correo electrónico, historial de navegación, listas de reproducción, las compras y la visualización del historial de medios para crear una vista detallada de cualquier individuo dado. Con este conocimiento sobre la mesa, podrán brindar unaasistencia altamente personalizada, que entidades bancarias y comercios utilizarán para brindar un mejor servicio al cliente.

El nuevo panorama de un futuro con robots

En la industria del transporte, grandes compañías tecnológicas como Uber, Google y Tesla están trabajando en los coches sin conductor, mientras que una tecnología similar se está probando en camiones para sustituir a este tipo de empleados. Así, ese 6% conformado por los telefonistas y personal de atención al cliente, taxistas y transportistas podría ser, en una realidad no tan lejana. reemplazado por la robótica.

Por otra parte, es posible que surjan nuevos puestos de trabajo creados para supervisar y mantener estos sistemas automatizados, pero requerirán un conjunto de habilidades completamente diferentes.

Los trabajadores chinos temen ser sustituidos por robots

“El 6% es una cifra muy elevada. En una economía que realmente no está creando puestos de trabajo regulares de tiempo completo, la capacidad de las personas para hallar un nuevo empleo va a disminuir. Habrá cada vez más gente luchando para encontrar puestos de trabajo ya que la automatización está empezando a aparecer en otras áreas de creación de empleo históricamente más ricas como la banca, el comercio minorista y el cuidado de la salud, dijo Andy Stern, el ex presidente de la Unión Internacional de Empleados de Servicio.

Stern señaló que estos cambios son una señal de alerta temprana, ya que las tasas más elevadas de desempleo están vinculadas a mayores índices de violencia, malestar social y consumo de drogas. Los taxistas de todo el mundo ya han recibido con virulentas protestas la aparición de Uber. Imagínese cómo reaccionarán cuando se eliminen los conductores de su flota”.

El desafío planteado por la automatización deben repercutir en la creación de nuevas formas de aprendizaje y formación técnica, así como la creación de políticas regulatorias para las nuevas tipologías de trabajo.

Vía | The Guardian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *