• 23 marzo, 2023

Los robots de Boston Dynamics llegan al sector de la agricultura

La automatización se ha estado infiltrando en los espacios industriales durante muchos años y la pandemia de coronavirus solo ha acelerado ese cambio. A medida que la enfermedad ha llegado para los trabajadores de almacenes y líneas de montaje, que tienden a operar en espacios cerrados, la cuestión de cómo y dónde pueden intervenir los robots para ayudar se ha vuelto más fuerte y más apremiante.

Spot, el diseño robótico de «perro» de Boston Dynamics, ha tenido una pandemia ocupada, primero nos enteramos de sus actividades entre aconsejar a los pacientes y hacer cumplir las pautas de distanciamiento social y ahora, una nueva asociación con una empresa de robótica de Nueva Zelanda está configurando el autómata de cuatro patas para una nueva línea de trabajo: la agricultura.

Rocos es una plataforma centralizada que le permite construir, probar, implementar, automatizar y coordinar de manera eficiente las operaciones en vivo del día a día de decenas o miles de robots de diferentes compañías, esta plataforma proporciona un servicio completo y seguro que acorta el tiempo de comercialización para las empresas que buscan automatizar las flotas de robots físicos y reducir los gastos generales de operarlas. Podría decirse que técnicamente, la asociación es mucho más grande que eso; ya que al trabajar en conjunto con los robots de Boston Dynamics como Spot se expandirán gracias a los operadores humanos que pueden administrar su rendimiento a distancia.

Recientemente vimos en un video publicado por Rocos donde se muestra a Spot explorando terrenos irregulares, inspeccionando cultivos y pastoreando ovejas, todo lo cual está destinado a servir como una demostración de las diversas formas en que la operación remota se puede utilizar para poner a los robots a trabajar.

Equipado con cargas útiles como sensores de cámara de calor, LIDAR, gas y alta resolución, Spot navega por entornos difíciles para capturar datos en tiempo real, enviando estos datos a los sistemas comerciales existentes, donde sea que se encuentren. En este sector, por ejemplo, los agricultores pueden acceder a información como estimaciones de rendimiento más precisas y actualizadas. Esto proporciona acceso a una nueva categoría de automatización y un negocio más seguro y más eficiente.

Ya estábamos empezando a ver robots aparecer en los supermercados antes de que la amenaza de pandemia realmente comenzara a tener un impacto en los Estados Unidos. Según los informes, Amazon también está buscando instalar robots en sus almacenes.

No todos están de acuerdo con abrir todas las puertas para usar robots como reemplazos del trabajo humano, por supuesto. Amazon en particular se ha enfrentado a duras críticas en los últimos meses por lo que muchos han descrito como condiciones de trabajo inseguras en el almacén. El movimiento hacia la automatización en general parece inevitable, pero Amazon enfrentará un escrutinio particular sobre cualquier decisión debido a las historias que han surgido.

Dejando de lado las historias individuales de la compañía, la marcha hacia la automatización continúa. La asociación de Boston Dynamics con Rocos seguramente acelerará este hecho, dadas las capacidades de robots como Spot y todas las posibles formas en que la operación remota podría ponerlos a trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *