• 2 junio, 2023

La mitad de los internautas escoge las redes sociales para informarse

Vía TicBeat.

El auge de Internet y de las redes sociales ha propiciado que se modifiquen los hábitos de los usuarios a la hora de consumir y leer noticias. En la actualidad, más del 50% recurre a plataformas como Facebook o Twitter para mantenerse informado.

La agencia Reuters ha publicado las conclusiones de su último estudio, elaborado por Rasmus Nielsen Kleis en torno al consumo de noticias por parte de los usuarios. La mitad de los encuestados (un 52%) utilizan las redes sociales para leer en ellas las noticias.

El aumento de plataformas sociales, el incremento del uso de teléfonos inteligentes y el rechazo cada vez mayor a la publicidad online ha provocado que las plataformas de terceros como las redes sociales hayan visto potenciada su función como fuentes informativas. 

El director del Instituto Reuters de Investigación, encargado del estudio ha apuntado quea medida que la gente utilice más plataformas de terceros para acceder a las noticias, más difícil será para los editores destacar entre la multitud. Este desarrollo dejará algunos ganadores y muchos perdedores.

La investigación de Reuters sobre los canales sociales

El análisis parte de una investigación realizada en 26 países distintos, revelando elaumento del nivel de bloqueo de anuncios en las informaciones, entre otras tendencias de los usuarios. Entre las redes sociales utilizadas como fuentes de información destaca Facebook, ya que el 44% de los usuarios afirma usar esta plataforma para encontrar, leer, ver, compartir o noticias cada semana.

Así, la plataforma de Zuckerberg es usada el doble que YouTube, canal al que acude un 19% con este propósito, seguida de Twitter, a la que un 10% de los usuarios acude para estar informado.

Entre los usuarios más comunes, las mujeres superan a los hombres al recurrir a las redes sociales en busca de noticias. El perfil de internauta que utiliza estos canales como vías para consumir información es joven: un 28% de usuarios entre 18 y 24 acuden a este tipo de plataformas como principal fuente de noticias, por encima de la televisión, utilizada por un 24%.

En cuanto a los dispositivos de acceso, en la mitad de los casos son los teléfonos inteligentes los gadgets empleados, aunque la cifra varía según la zona geográfica. Entre los niveles más altos encontramos a Suecia, con un 69%, a Corea con un 66% o a Suiza, con un 61%.

“La utilización del teléfono inteligente va mano a mano con el movimiento de los contenidos distribuidos. Los usuarios de móviles cada vez más encuentran noticias que llegan a ellos a través de medios de comunicación social y esto se alimenta a través de feedback, alertas y notificaciones”, explica Nic Newman, uno de los autores principales del estudio de Reuters.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *