• 23 septiembre, 2023

iPhone 7 asombra en las primeras pruebas de rendimiento

A escasas 48 horas de la presentación del nuevo iPhone 7 y iPhone 7 Plus, ya son muchos los detalles que ya sabemos de los dos smartphones llamados a revolucionar el mercado de la telefonía.

Sólo falta conocer los detalles más precisos y las especificaciones técnicas oficiales de ambos terminales, aunque parece que se ha filtrado, siempre supuestamente, una prueba de rendimiento del iPhone 7 Plus en Geekbench que pondría de manifiestos las increíbles prestaciones del nuevo procesador A10.

Según estas últimas informaciones, el nuevo iPhone 7  con procesador A10 fabricado de 16nm FinFet, lograría llegar a hasta los 2,4GHz, superando ampliamente la frecuencia del procesador A9 que actualmente utilizan los iPhone 6s. Este aumento significativo de velocidad de proceso posibilita que en las pruebas de rendimiento filtradas el iPhone 7 en Geekbench éste supere ampliamente a sus rivales Android.

Todo lo que ya sabemos del iPhone 7

 Según las informaciones el iPhone 7 Plus alcanza una puntuación de 3379 utilizando un sólo núcleo (Single Core), lo que supondría una mejora de casi 1.000 puntos con respecto a los 2.526 de valoración que alcanzó el  iPhone 6S con procesador A9, y más de 1.300 por encima de su principal rival , el Samsung Galaxy Note 7 y su procesador Exynos 8890 (2.067 puntos), o los 1896 que alcanzan los procesadores Snapdragon 820 que utilizan la gran mayoría de móviles Android de gama alta. Siempre, recordamos, midiendo el rendimiento de único núcleo.

geekbench iphone 7

Si nos vamos a multicore el rendimiento  del iPhone 7 Plus sigue siendo más que notable, alcanzando los 5495 puntos -más de 1.000 por encima de los 4404 del procesador A9-. Frente a sus rivales Android, los dos únicos núcleos del nuevo iPhone no logran superar los 6.100 puntos del procesador Octa Core del Galaxy Note 7, o los 5.511 del Snapdragon 820.

Sea como fuere, y siguiendo la línea habitual, parece que el desempeño del procesador Dual Core de los iPhone vuelve a no desmerecer en prestaciones frente a los procesadores Multi Core (4 u 8  núcleos) que suelen utilizar los modelos Android. Por suerte, sólo tendremos que esperar unas pocas horas para salir de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *