Ya hemos hablado sobre Volocopter, una startup alemana respaldada por Intel Corp. y Daimler AG, quienes han construido un helicóptero eléctrico similar a un dron para transportar a los viajeros a través del cielo de la ciudad.
La compañía espera ofrecer sus primeros viajes comerciales en los próximos tres a cinco años, después de completar vuelos de prueba en Dubai y Las Vegas. Ahora busca al menos $100 millones de dólares para preparar la fabricación de los taxis aéreos.
De acuerdo a Bloomberg, Volocopter está en conversaciones con inversores nuevos y actuales para recaudar estos fondos «tan pronto como sea posible», dijo el director ejecutivo Florian Reuter en una entrevista a ese medio, «Queremos ser el primer servicio de taxi aéreo comercial del mundo», expresó.
Actualmente existen varias compañías de aviación y tecnología, desde el fabricante de aviones Boeing Co. hasta una startup respaldada por Larry Page (creador de Google), están trabajando en aviones que podrían usarse como taxis aéreos, capaces de aterrizar en tejados urbanos o módulos especiales para recoger pasajeros que quieren evitar el tráfico.
Uno de los grandes retos es ver las regulaciones de cada ciudad a donde llegue este servicio, sin embargo, Volocopter dice que está más avanzado con la tecnología y que trabaja en este tema, ya que de acuerdo a Bloomberg, ya tiene una licencia provisional de las autoridades de aviación alemanas y ha completado un vuelo autónomo en Dubai, una ciudad que busca que una cuarta parte de su transporte sea autónoma para el año 2030.
Prueba de Volocopter en Dubai.
Un Volocopter parece un dron con esteroides. Es una máquina elegante con 18 rotores y dos asientos, ya sea para piloto y pasajero, o para dos viajeros en modo de vuelo autónomo o con control remoto. La compañía afirma que los drones son tan silenciosos que no puedes oírlos a través de la ciudad desde 100 metros de distancia.
De acuerdo a Reuters, Volocopter planea construir un cuatro plazas y están abiertos para el transporte autónomo de paquetes, lo que su producto podría hacer pequeñas con modificaciones y no solo centrarse en transporte de personas.