• 2 diciembre, 2023

IBM, Microsoft, Amazon, Google y Facebook firman un acuerdo para vigilar el desarrollo de la inteligencia artificial

Muchos son los genios contemporáneos que desde hace meses expresan sus preocupaciones en clara referencia a al inteligencia artificial y hasta donde podría ser esta capaz de llegar en caso de dejar que aprenda por sí sola y no poner ningún tipo de límite a su aprendizaje o a su despliegue en todo tipo de productos, sobre todo, como vemos en los últimos meses, en todo tipo de armas del ejército de Estados Unidos donde está llegando como exclusa de un mejor funcionamiento de las mismas al elevar sus capacidades para decidir y fijar un objetivo.

Por otro lado, muchas son las grandes empresas que están implicadas en este tipo de desarrollos que, a su vez, están creando plataformas de todo tipo para que investigadores y desarrolladores las utilicen para sus proyectos. Esto también puede crear un problema a largo plazo que no es otro que la fragmentación, algo que se podría solucionar gracias a una iniciativa llevada a cabo por multinacionales como Google, IBM, Microsoft, Amazon yFacebook que se han unido en la llamada Partnership on AI para conseguir aunar esfuerzos en cuanto a investigación y promover buenas prácticas para evitar que la inteligencia artificial no se convierta en una amenaza.

Google, IBM, Microsoft, Amazon y Facebook crean Partnership on AI, un consorcio donde intentarán que la Inteligencia Artificial no se convierta en una amenaza.

A pesar de esta buena iniciativa, donde se promueve y se publica que todas estas empresas colaborarán e incluso crearán un sistema formal de comunicación en al que poder unificar criterios y promover buenas prácticas, lo cierto es que, como ha venido ocurriendo hasta ahora, todas ellas seguirán compitiendo entre sí para conseguir ofrecer los mejores productos y servicios e ir un paso por delante del resto. Tal y como se acaba de anunciar, este consorcio estará abierto a que otras empresas quieran aportar sus recursos y experiencia en el futuro, sin lugar a dudas una llamada de atención a posibles grandes socios como Apple, Intel o Twitter que, de momento, no parecen interesadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *