Se trata de una apuesta casi obsesiva: los fabricantes buscan batir récords a fuerza de alcanzar diseños imposibles en sus dispositivos, y este hábito toca de lleno también a los portátiles. En este sentido, el MacBook de Apple siempre ha estado a la vanguardia en lo que al escaso grosor de su diseño en las sucesivas versiones, y en especial en lo que respecta al Air, cuyas dimensiones parecían siempre un desafío a las leyes de la física y la ingeniería. Pues bien, HP ha anunciado al mundo hoy el Spectre, el portátil que ostenta ya el título de ser el más fino del mundo, y esta marca es todo un grado en un competidísimo mercado. La compañía, además, ha aprovechado para renovar su logotipo.
El Spectre registra unos mínimos 10,4 milímetros de grosor, un esfuerzo en que ha exigido ciertos sacrificios a nivel de diseño, pero con un impacto prácticamente inexistente en lo que toca al usuario. En este equipo hay mucho de producto, pero también de marketing: el hecho de llevar ya el título de ser el más fino y superar por muy poco el kilo de peso, no sólo es una indudable ventaja en lo que respecta al trasporte y uso del portátil para los más viajeros, sino que copa los titulares, y con ellos la codicia de los que buscan algo especial. Sí, el Spectre se dirige al segmento premium de los portátiles, aquel en el que se nutre Apple, y HP no lo hace por una cuestión baladí: se trata del que se puede obtener más rentabilidad en un mercado en claro declive.
La venta de ordenadores, tanto portátiles como sobremesa, registra un imparable declive motivado fundamentalmente por un cambio de usos en el mercado, que opta por los más versátiles convertibles (aquellos que cuentan con pantalla táctil y teclado), o abiertamente por los tablets o directamente por los smartphones. Sin embargo y a medida que se estrecha la charca, los principales fabricantes elevan sus apuestas con productos dirigidos a los compradores de productos de gama alta. El Spectre es un claro ejemplo de ello: se trata de un portátil puro y duro (no cuenta con pantalla táctil ni teclado desprendible), pero que cuenta con toda la miga para satisfacer al usuario más intensivo.
El Spectre registra unos mínimos 10,4 milímetros de grosor, un esfuerzo en materia de diseño que ha exigido ciertos sacrificios a nivel de diseño.
Fino hasta lo imposible, ligero en registros récord… ¿Es el Spectre un equipo pobre en rendimiento? la compañía asegura que no lo es. Si bien es cierto que los usuarios intensivos de equipos con potentes procesadores podrán encontrar sus límites, la nueva criatura de HP equipa procesadores Core i5 y Core i7 de Intel, y la integración de dichos chips en un espacio tan reducido ha resultado fácil. Uno de los principales retos a los que se ha enfrentado el equipo de ingenieros de la casa ha sido el sobrecalentamiento, y es que disipar el calor en tan reducidas dimensiones no ha resultado fácil. Tal y como apunta HP, para dar con una solución que consiguiera reducir la temperatura en el interior del equipo, se tuvo que recurrir a una cámara hiperbárica para diseñar un sistema de ventiladores que disipara el calor.

El nuevo logo de la compañía.