[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_text_color=»#000000″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Fue en el año 2011 que Google presentaba su apuesta en el ya saturado mundo de las Redes Sociales, Google+ (Google Plus) integraba todos los servicios de Google en una sola plataforma la cual aparte de funcionar como panel de noticias personales y profesionales también era requisito indispensable para darse de alta en otros servicios de Google, así que de una manera «amablemente forzada» se te invitaba a crear tu cuenta de Google+ si pretendías darte de alta en YouTube o utilizar HangOuts.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://tekpulse.tv/wp-content/uploads/2015/08/Google-plus-vs-Facebook.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Y a pesar de que en sus primeros días tuvo una alta demanda en registros, poco a poco el público dejó de prestarle atención pues comenzaron a crearse nichos muy especializados en cuanto a los temas que llenan esta Red Social, donde Ciencia y Tecnología son los más concurridos; y mientras tanto el chacoteo personal de Facebook o los comentarios cortos y de largo alcance de Twitter continuaron robando la atención del Internauta, así que Google+ comenzó a convertirse en tierra de pocos.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://tekpulse.tv/wp-content/uploads/2015/08/logos.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Google se ha dado cuenta de esto, pues si el Mundo no desea utilizar el servicio no tiene sentido obligar a sus usuarios a hacerlo cuando lo único que quieren es subir un video a YouTube o tener una conversación por HangOuts que son servicios que SI tienen una alta demanda. Así que en un movimiento muy sensato le han quitado la cadena a todos estos servicios para no depender más de Google+ y con ello han ido clavándole un clavo a la vez a la tumba de esta Red Social.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]