Según los rumores este dispositivo será construido por el fabricante de computadoras taiwanés Quanta. El proyecto aún se encuentra en sus etapas iniciales, según documentos obtenidos por WinFuture.
Se supone que los auriculares AR son similares a los HoloLens de Microsoft, unos auriculares que salieron en 2016 y están orientados al diseño, la capacitación y el uso industrial. El auricular Google AR en desarrollo será autónomo y funcionará con un chip de Qualcomm, en lugar de estar conectado a otro dispositivo. También incluirá cámaras y micrófonos. El auricular actualmente se conoce con el nombre de «Google A65». Aún no hay fecha de lanzamiento para el Google A65, ya que todavía está en etapa de prototipo, según WinFuture.
Los auriculares no solo funcionarán como un HoloLens, sino que usarán los mismos chips. Se rumorea que HoloLens recibirá una actualización este año, con un nuevo diseño impulsado por ARM y un campo de visión mejorado. Los chips de Qualcomm que, según los informes, se utilizarán tanto en el nuevo HoloLens como en el nuevo auricular de Google son los chips de cuatro núcleos Qualcomm QSC603, basados en la arquitectura ARM.
Recordemos que Google ya hizo una prueba hace ya más de un lustro con unas gafas de realidad aumentada llamadas Google Glass, que fueron lanzadas con algunas críticas en 2013, y recibió una nueva versión empresarial el año pasado. Sin embargo, el Google Glass es básicamente una pantalla inteligente y una cámara, mientras que los auriculares estilo HoloLens admiten lo que a veces se llama «realidad mixta», con objetos que parecen ser parte del mundo, no solo superpuestos.