• 1 diciembre, 2023

Estos son algunos de los teléfonos mas extraños y vanguardistas creados hasta ahora

PorRicardo Cotta

Ago 20, 2018

El mercado de teléfonos inteligentes al día de hoy goza de gran popularidad, es por ello que podemos decir que ya está muy establecido. Tenemos a grandes jugadores entre ellos destacan Apple, Samsung, Lg, Huawei, Motorola y algunos otros, que básicamente hacen las mismas cosas: pantallas táctiles grandes y claras, redes de datos rápidas, excelentes cámaras, sonido envolvente y mas características.

Sin embargo, a lo largo de la ultima década hemos visto algunas propuestas algo excéntricas y otras fuera de la realidad como sacadas de una película de ciencia ficción.

Aquí les mostraremos un grupo de teléfonos que han apuntado a mercados muy diferentes a los que estamos acostumbrado. Estos dispositivos móviles vienen en formas extrañas, cuentan con características extrañas y generalmente cubren las bases que los smartphones no han podido o no han querido. No todos tuvieron éxito, pero no importa cuál sea su nicho, siempre habrá un teléfono inteligente disponible para cada uno de nosotros. Estos son algunos teléfonos inteligentes muy extraños del pasado.

NOKIA N-GAGE

Empecemos con la compañía que más se ha arriesgado en este terreno; quien estaba a cargo de aprobar diseños en Nokia seguramente era incapaz de pronunciar la palabra «no». Primero, hablaremos del Nokia N-Gage, un teléfono que no entendíamos muy bien por donde iba su funcionalidad.

Dado que hoy vuelve la moda de desarrollar teléfonos para un mejor aprovechamiento de los juegos, podríamos decir que Nokia se adelantó a su tiempo con el N-Gage, o la N-Gage, pues son muchos los usuarios que lo sitúan en cada uno de los sexos. La N-Gage, de hecho, no sólo estaba diseñada para juegos, sino que además contaba con un curioso sistema para disfrutarlos. La N-Gage también tuvo «cartuchos».

NOKIA 7600

También con la misma marca encontramos una rareza lanzada en el 2003, el Nokia 7600, un tipo de cosas cuadradas que obviamente fueron inventadas para que sea imposible que nadie diga qué hay en tu bolsillo delantero, sin embargo, parecía un termostato digital de 1983.

NOKIA 888

En el año 2005, la finlandesa presento un novedoso concepto del teléfono del futuro con el nokia 888, uno de los primeros teléfonos flexibles que se usaría como brazalete  ademas contaba con reconocimiento de voz, vale la pena mencionar que este telefono gano premios por su futurista propuesta.

NOKIA 7280

Definitivamente la finlandesa Nokia, ha sido la que mas se ha arriesgado en propuestas diferentes, hablemos del Nokia 7280

Que se suponía se parecería a un lápiz labial. Tenía una pequeña pantalla de 208 x 104 píxeles en el lateral. El extremo se deslizaba hacia afuera y tenía una rueda sensible al tacto. Parecía completamente diferente de todo lo demás en el mercado en ese momento y a la fecha sigue siendo un diseño llamativo.

BLACKBERRY PASSPORT

Pasemos a ver las excentricidades y a su vez una moderna propuesta en aquel tiempo de la marca Blackberry con su Passport. Su factor de forma lo convirtió en una propuesta única, cuando todas las marcas estaban entrando fuerte con otras dimensiones.

MOTOROLA FLIPOUT

Motorola también ha hecho propuestas excéntricas, aquí tenemos el Flipout del año 2010, un teléfono cuadrado y con un teclado desplegable. Hasta ahora, este Motorola Flipout ha sido el último teléfono cuadrado hecho por la marca.

MOTOROLA SIDEKICK

Sin embargo, la marca siguió en busca de nuevo horizontes en esta propuesta diferente en diseños y sacaron al mercado el Sidekick: en lugar de sacar un teclado, se volteaba la pantalla en medio círculo. Fue un dispositivo muy dramático para las personas que querían responder a un mensaje de texto, ademas de ser muy popular en el mercado norteamericano.

ALCATEL ONE TOUCH 808

Tras el paseo por las tiendas del cuadriculado Alcatel tambien hizo de las suyas, sin embargo debemos reconocer que este telefono si fue un éxito a pesar de su factor forma diferente, se trata del  One Touch 808, lanzado al mercado en el 2012 un modelo hecho a imagen y semejanza de una polvera de maquillaje, pensando especialmente en la mujer. Este dispositivo tenia una pantalla de 2,4 pulgadas, teclado QWERTY y LEDs en su brillante carcasa frontal que avisaban de la recepción de mensajes y llamadas.

TRIPLE FLIP PHONE

En el año 2011, el estudio de diseño SchultzeWORKS presentaron el smartphone «Triple Flip«, un concept smartphone con triple pantalla para aprovechar al máximo la multitarea del terminal gobernado por el sistema operativo Windows Phone 7.

La mayoría de terminales y sistemas operativos móviles en aquellos tiempos permitían la multitarea pero con una pantalla y una interfaz, esta propuesta se salía de todo contexto.

NEC FLIP PHONE

En el año 2010 Nec también hizo de las suyas al presentar una idea no tan practica, pero si muy futurista, con el Nec Flip Phone, un teléfono que se diferenciaba de la norma de un teléfono inteligente e incorporaba el producto físico en la interacción con lo que está en la pantalla, creando una experiencia unificada.

Después de la introducción del teléfono inteligente, cuando apple revoluciono con su primer iphone un par de años atrás, este teléfono trataba de cambiar eso. La forma única de interactuar con él, a través de 3 pantallas que se pueden transformar de diferentes maneras dependiendo de lo que el usuario quería hacer con él.

ZTE ECO MOBIUS

Si piensas que los telefonos modulares son recientes, debemos decirte que no es asi, en el año 2014 la marca ZTE presentaba el Eco-Mobius y era un concepto de smartphone modular, diseñado para que los usuarios puedan elegir los componentes que les interesen y actualizarlos sin necesidad de adquirir nuevos smartphones completos de los que no aprovechen todas sus capacidades.

Este dispositivo de ZTE estaba preparado para que los usuarios pudieran intercambiar fácilmente y mediante módulos magnéticos tanto la CPU como la memoria RAM o el almacenamiento interno, además de la cámara fotográfica y otros aspectos como la GPU y la batería.

TOSHIBA G450

La marca Toshiba tambien hizo de las suyas con el Toshiba G450, Tal vez lo más extraño de este teléfono en forma de rombo con una pantalla circular en la parte superior y un teclado torpemente extendido en otros dos círculos más abajo es el hecho de que salió en 2011, lo que hace que el iPhone 4S, Galaxy Nexus y Droid Razr de aquellos tiempos se vieran obsoletos en diseño. Además de un teléfono, era un reproductor de MP3 y un dispositivo de almacenamiento USB, aunque no tenía espacio para una cámara.

SIEMENS XELIBRI 6

Al día de hoy la marca Siemens ya desapareció del mercado móvil sin embargo, hace unos años Siemens Xelibri 6

Otro experimento de moda, la concha Xelibri 6 en realidad tenía dos espejos dentro para maquillarse. También había un extraño teclado redondo y una pequeña pantalla de 101 x 80 píxeles en el medio del espejo superior. Esto era lo más extraño en una línea muy extraña de teléfonos.

LENOVO C PLUS

Por ultimo hablemos de la marca Lenovo, quienes recientemente han propuesto lo que seguramente veremos como una tecnología mas desarrollada, sin embargo vale la pena hablar del Lenovo CPlus, que es en realidad uno de esos productos de demo que se hacer para demostrar que pueden hacerlo, pero cuya utilidad es más que cuestionable. Bajo un diseño de smartphone tipo barra encontramos una pantalla flexible que se dobla siguiendo el contorno de la muñeca hasta convertirse en una especie de reloj inteligente gigante con una enorme pantalla táctil.

El resultado es tan espectacular como aparatoso, pero demuestra los importantes avances que se están obteniendo en pantallas flexibles. Ahora toca ver cual es la próxima marca en mover ficha y sobre todo, ver si alguna logra presentar algo realmente útil con este tipo de pantallas.

Como vemos la estetica y funcionalidad de cada telefono ha influenciado para que puedan funcionar en el mercado, esperemos ver mas excentricidades a futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *