Después del despegue de la telefonía móvil la `primer tendencia que vimos fue hacia la miniaturización, esto debido a lo incómodo que resultaba cargar con los primeros dispositivos que fácilmente pasaban del medio kilo.
Posteriormente gracias a la aparición de los Sistemas Operativos basados en Aplicaciones descargables (Android, iOS) llegaron los smartphones y el tamaño volvió a aumentar ante la necesidad de tener una pantalla desde la cual acceder a las aplicaciones cada vez más visuales por lo que la tendencia fue hacia el tamaño, entre más grande mejor. Sin embargo ahora la tendencia se ha inclinado a continuar con este crecimiento en pantallas sin comprometer el tamaño del chasis.
Y aunque hay pocas excepciones una se destaca como la más curiosa, el Zanco Tiny T1, de tan solo 4,6 cm de alto y 13 gramos. Sus creadores lo comparan siempre con una moneda (muy parecida a la de 10 pesos mexicanos), pero el móvil en sí tiene la tecnología suficiente como para hacer y recibir llamadas, así como para recibir mensajes de texto.
En este video de WwwhatsNew puedes ver sus funciones.
Su aspecto es muy tradicional, pues usa un teclado numérico solamente, compite más con un reloj inteligente que con un móvil actual, lo que no lo hace menos útil. Es ideal para tenerlo como un teléfono de emergencia en el bolsillo, por si el smartphone pierde la batería y necesitamos hacer alguna llamada urgente.