Luego de varios meses en disyuntiva sobre la compra de Qualcomm, Broadcom ha retirado su oferta pública de adquisición para el fabricante de chips luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, bloqueara el acuerdo por razones de seguridad nacional.
Hace unos días, Trump emitió una orden para bloquear esta compra; en la orden establece que existe «evidencia creíble» si Broadcom, con sede en Singapur, tomaría el control de Qualcomm con sede en Estados Unidos, la compañía «podría tomar medidas que amenacen con perjudicar la seguridad nacional de los Estados Unidos».
Broadcom dijo en un comunicado que estaba decepcionado con el resultado, pero que cumpliría. Eso marca un cambio desde hace unos días cuando Broadcom dijo que «no está de acuerdo en que su propuesta de adquisición de Qualcomm plantee preocupaciones de seguridad nacional». La orden de Trump le dio poco espacio para moverse, a menos que la compañía estuviera dispuesta a impugnar la prohibición de Corte.
El portal Bloomberg señala que el acuerdo había sido investigado por el Comité de Inversión Extranjera en los EE. UU. Y se determinó que era una amenaza a la seguridad nacional si la adquisición se llevaba a cabo, según una carta del Departamento del Tesoro a las dos compañías.
Broadcom realizó inicialmente una oferta no solicitada de $ 130 mil millones de dls. para Qualcomm en noviembre de 2017 y ha estado tratando de hacerse cargo de Qualcomm durante varios meses, pero sus ofertas han sido rechazadas en repetidas ocasiones. Si hubiera tenido éxito, la compañía combinada habría sido el tercer fabricante de chips del mundo, pero al parecer tendrá que esperar algunos años mas.