• 30 mayo, 2023

ELITE X2 2012: HP TIENE UNA SURFACE PARA EMPRESAS

PorRicardo Cotta

Nov 20, 2015

El convertible o “2 en 1” parece ser el equipo que mejor sabe sacar las posibilidades deWindows 10, o al menos es el que mejor saca a relucir su flexibilidad a la hora de adaptarse a diferentes pantallas, sistemas de interacción, o movilidad. Conocedores de ello, Microsoft ha echado toda la carne en el asador con sus Surfaces, cosa que estamos viendo replicar por parte de sus socios.

HP lleva recorriendo un camino parecido, lo hemos visto con el prometedor HP Spectre X2, más orientado al público general, o este HP Elite x2 1012 ideado para ser una herramienta de trabajo – destino empresas -, y que ya tuvimos ocasión de conocer con el modelo del año pasado.

HP propone un “Surface” para empresas con su nuevo Elite

 

En caso que nos ocupa, no sorprende con ninguna especificación especial para reclamar nuestra atención, pero si mejora en diseño y especificaciones para ponerse al día de lo que demanda el mercado profesional.

Ellos lo venden así, pero obviamente es un producto que puede interesar al gran público.

Para el que ande perdido con el concepto convertible, se ve claro en las imágenes, pero decir que estamos ante un ordenador que nos permite separar la pantalla de la zona del teclado para usarlo como tablet.

Por presencia y respuesta bien podemos situarlo más cerca de un teclado convencional, que el que podemos esperar en un convertible tipo Surface. Cuenta contrackpad integrado – 25% más grande -, retroiluminación, y pesa unos 400 gramos, no parece ser su punto más destacable. Las teclas están diseñadas para soportar más de 10 millones de pulsaciones.

 

El diseño en líneas generales es bueno, destacando detalles como el grosor de la tablet, de solo 8 milímetros – 14 milímetros al colocarle el teclado. El peso de la tablet se va hasta los 480 gramos. El marco de pantalla no está muy conseguido, demasiado espacio en negro.

La pantalla es táctil de 12 pulgadas, con una resolución de 1920×1280 píxeles, y sus proporciones cumplen el formato 3:2.

La intención parece que está en crear algo resistente y duradero: Gorilla Glass 4 para proteger la pantalla y aluminio para el cuerpo. La apertura del teclado aguanta más de 25.000 ciclos – 10.000 en el caso de abrir 360 grados -, y el sistema de extracción más de 10.000 conexiones.

Al darle la vuelta a la pantalla vemos que hay un pie abatible que permite hasta 150 grados de inclinación. HP dice que han realizado pruebas de aperturas y cierres de 10.000 ciclos, y caídas desde 90 centímetros de altura.

Nos quedamos en Core M

 

 

No hay ventilador y la autonomía llega hasta las diez horas

Core M

Como va enfocado a empresas, no faltará el soporte 3/4G en opción, algo que no contempla Microsoft con sus Surface. Otro punto a su favor es la elección de un puerto USB Type C, en su especificación 3.1. A nivel de seguridad también hay que destacar la BIOS cifrada para que no pueda ser atacada a nivel hardware, o el cifrado FIPS para protección de las comunicaciones.

También será extensa la oferta de accesorios, entre los que encontraremos un teclado avanzado con soporte NFC y lector de tarjetas (8,4mm y 470g), docks con conectividad inalámbrica y Thunderbolt, soporte de puntero, fundas y adaptadores. Sobre el puntero decir que cuenta con tecnología Wacom AES, la competencia del N-Trig que usan las Surface.

HP Elite x2 1012, precio y disponibilidad

 

 

 

El HP Elite x2 1012 tendrá un precio desde 899 Dls, con el HP Active Pen incluido. El teclado HP Travel Keyboard se vende por separado a un precio de 100 Dls.

Aunque se haya presentado hoy, no lo veremos por México hasta muy pronto. 

Entrada relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *