Hace unos días todos los usuarios de Twitter fuimos testigos de la purga de usuarios falsos, dando como resultado una disminución de seguidores en todas las cuentas. Incluso el máximo ejecutivo de Twitter Inc. no se escapó en las medidas enérgicas de la red social contra los seguidores falsos.
Jack Dorsey, director ejecutivo y cofundador, dijo en un tweet el día de ayer que perdió 200,000 seguidores, reduciendo su total a 4 millones, luego de que Twitter cumplió su promesa de eliminar cuentas sospechosas.
En su tweet del jueves, Dorsey dijo: «La acción sobre esto comienza hoy».
Action on this starts today https://t.co/HSfFE9ReLi
— jack (@jack) 12 de julio de 2018
El pasado miércoles, Vijaya Gadde, responsable legal, de políticas, confianza y seguridad de Twitter, dijo que la compañía comenzaría a eliminar «cuentas bloqueadas en cuentas de seguidores en todos los perfiles a nivel mundial. Como resultado, la cantidad de seguidores que se muestran en muchos perfiles podría disminuir». Las cuentas bloqueadas son aquellas identificadas por haber implicado cambios súbitos sospechosos en su actividad.
La compañía dijo recientemente que está identificando casi 10 millones de cuentas dudosas por semana, así mismo está sometiendo a todas las cuentas a un control de seguridad. The Washington Post informó la semana pasada que Twitter suspendió más de un millón de cuentas al día en los últimos meses, y la tasa se ha más que duplicado desde octubre, cuando la compañía, bajo presión del Congreso, reveló cómo los rusos usaron cuentas falsas para manipular las elecciones para la presidencia de Estados Unidos.
Las acciones de Twitter cayeron un 5 por ciento el lunes ante la preocupación de que la eliminación de millones de cuentas falsas impida el crecimiento del usuario, sin embargo esta acción hizo que recuperara un 3.2 por ciento el día de ayer.
Otras figuras de alto perfil también se vieron afectadas en su numero de seguidores. El presidente Donald Trump, uno de los twiteros más prolíficos y de alto perfil, perdió cerca de 100.000 de sus aproximadamente 53.4 millones de seguidores en Twitter, según el Washington Post, y el ex presidente Barack Obama perdió alrededor de 400,000 de sus 104 millones de seguidores. Katy Perry, actualmente la persona más seguida en Twitter, tenía más de 109 millones de seguidores el miércoles, un número que se desplomó a alrededor de 108 millones ayer por la tarde.
Respecto a la actividad de usuarios en México, en el portal de Luis G y G se mencionan ejemplos muy notables como los del presidente electo Andrés Manuel Lopez Obrador, el periodista Lopez Dóriga, el ex candidato de Nueva alianza Ricardo Anaya, entre otros.