Casi todo el ecosistema de Apple cuenta con la arquitectura de 64bits en sus procesadores y todos los dispositivos iOS también. El iPhone 5s fue el primer Smartphone de la marca con 64 bits ¿será el Apple Watch Series 4 el primer reloj de la marca en cargar esta arquitectura?
Porque no, el Apple Watch hasta el momento en ninguno de sus modelos cuenta con un procesador de 64 bits. Tanto el S1, como el S2, como el S3 son procesadores de 32 bits. Con la cuarta generación, quizás sea el momento de dar el salto y traer a nuestras muñecas la arquitectura 64 bits.
En el caso del próximo reloj de Apple ya hemos visto cómo será su diseño definitivo en una imagen promocional, pero no sabemos mucho de su interior. Seguramente incluya más batería, algún que otro sensor nuevo y sobre todo un chip más rápido, un S4 junto a un W3 para conectividad.
Con iOS ya sin soporte para apps de 32 bits y con macOS a punto de unirse al club, se hace raro que el Apple Watch siga trabajando en esta arquitectura. En todo caso, en un una hora veremos si definitivamente el próximo Apple Watch Series 4 con chip S4 tiene un diseño de 64 bits.
Lo que supone tener 64 bits
¿Por qué ese empeño en pasar a una arquitectura de 64 bits? Lo cierto es que la transición a 64 bits puede suponer un gran cambio en la experiencia de usuario en el Apple Watch. Inevitablemente se conseguiría un procesador mucho más veloz y capaz de ofrecer mayor rendimiento en el reloj de Apple.
Por otra parte, no debemos olvidar que el Apple Watch Series 4 incorporará una pantalla más grande en un mismo tamaño, esto tiene dos consecuencias. La primera de ellas es que el dispositivo va a consumir más recursos, debido a la mayor cantidad de píxeles. Ofrecer un mejor procesador capaz de ofrecer una navegación fluida es lógico. Pero por otro lado, también va a consumir más batería, y Apple lo único que puede hacer es conseguir que el ahorro sea mayor. Un procesador de 64 bits más optimizado en principio debe ayudar a que la autonomía no se reduzca con respecto a la generación anterior.
En definitiva, un salto considerable en velocidad y un mayor ahorro de energía respecto a generaciones anteriores. Esto es lo que podríamos obtener con un procesador de 64 bits en el Apple Watch respecto a los de 32 bits en los actuales relojes de Apple.
Fuente: Applesfera