• 26 marzo, 2023

Descubre cómo obtener música libre de derechos para tus videos

PorMemo Moreno

Feb 13, 2019

Sabemos que toda producción audiovisual requiere de la incorporación de pistas de música que le ayuden a provocar el impacto deseado en la audiencia o a poner en situación sobre la temática concreta. Para ello es necesario buscar música para videos sin derechos acorde a la finalidad del trabajo.

Sólo que el tema de derechos de autor online es muy delicado, de forma que si una red social como YouTube detecta que la música utilizada infringe los derechos de autor lo elimina automáticamente. Para que eso no te ocurra te recomendamos buscar música para vídeos gratis que estén bajo la licencia Creative Commons.

El proceso no es nada complicado ya que hay muchas opciones para encontrar música libre de derechos en Internet. De hecho solo necesitas acceder a diversos sitios Web especializados que te proporcionan una cantidad indescriptible de música para vídeos sin derechos, que puedes utilizar sin problema legal alguno.

En la web podemos encontrar muchos sitios que te permitirán utilizar libremente la música con fines comerciales, mientras que otros te ponen como condición la mención del autor de la melodía. Es importante que tengas esto en cuenta. Debes leer las Políticas de Privacidad de las páginas para asegurarte de los derechos y deberes que tienes con el uso de esas músicas.

Como lo mencionamos, no es difícil descargar música gratuita desde Internet, siempre que sigas las instrucciones y recomendaciones de cada sitio donde hagas la descarga de las piezas. De esa forma evitarás problemas legales relacionados con los derechos reservados de los compositores.

Si haces producciones en video con frecuencia te recomendamos visitar la mayoría de estos sitios para evitar repetirte mucho con las melodías y tonos que descargues. Además eso te ayudará a crear tu propio banco de canciones para los vídeos según los temas que tratas en ellos.

Páginas para descargar música para vídeos sin derechos

A continuación un listado bastante amplio de las principales páginas web que puedes encontrar para la descarga de música para vídeos gratis:

Incompetech música

Incompetech:

Es un sitio Web en el que las piezas musicales libres de derechos que puedes descargar cuentan con la licencia Creative Commons. Lo único que te exige es mencionar al autor de la melodía en los créditos del vídeo, de hecho en esta plataforma te indican cuáles son los datos que debes incluir y dónde hacerlo.

Jamendo Música sin Derechos

Jamendo:

Se trata de una plataforma muy dinámica que cuenta con una comunidad de artistas independientes. Aquí puedes tanto descargar gratuitamente la música como subir alguna melodía de tu propia cosecha. Cuenta con más de 350 mil canciones y una sección en la que puedes acceder a música para fines comerciales pero para ello necesitas pagar una licencia.

Biblioteca de música de YouTube:

Se trata de un sitio súper fácil y cómodo para descargar la música de tus vídeos, dado que toda puede usarse con fines comerciales y es libre de derechos. También encuentras allí muchos efectos de sonido que pueden ser útiles para tu producción. Aquí te indican cómo mencionar los derechos de autor de forma correcta.

Las canciones en esta plataforma están organizadas por estado de ánimo, con el fin de ayudar a facilitar la búsqueda según lo que deseamos despertar en la audiencia. El acceso a este sitio se hace por medio de tu canal de YouTube, para lo que solo necesitas una cuenta Gmail.

Musicalibre.es:

Esta es una plataforma virtual en la que puedes descargar música libre. Está formada por una comunidad española de artistas, que ofrecen sus composiciones y creaciones de forma totalmente gratuita.

Partners in Rhyme:

Se refiere a una plataforma en la que los editores de vídeo pueden obtener música libre. Posee un extenso catálogo de melodías de dominio público y libre de derechos. Tiene una sección de pago para aquellas personas que utilizan con frecuencia este servicio y requieren piezas distintas a las de la sección gratuita.

Free Music Archive

: Este es un sitio web en el que encuentras música muy variada y de buena calidad con licencia Creative Commons, razón por la cual puedes usarla siempre que menciones al autor y sin modificarla. Una de sus ventajas es que tiene un pequeño reproductor en el que puedes escuchar la música antes de descargarla. Es bastante sencilla de utilizar.

Dig.ccmixter

: Se refiere a una plataforma en la que se distribuye música gratis con licencia Creative Commons. En este sitio encuentras diversas canciones y melodías creadas por todos los artistas que forman parte de esta comunidad, quienes otorgan la respectiva autorización para que puedas utilizarlas en el proyecto que deseas.

Esta página también te ofrece la oportunidad de comprar una licencia para acceder a un repertorio mucho más extenso de composiciones.

Audionautix - música sin derechos de autor

Audionautix:

Este es un sitio Web en el que puedes encontrar música libre de diferentes géneros y sin restricciones. También te da la oportunidad de descargar sus melodías con fines comerciales siempre que se incluya en los créditos un enlace a esa plataforma online. La música está organizada por estados de ánimo y géneros.

Tal como ocurre con la mayoría de estas plataformas, la música libre que uses en tu vídeo debe ir identificada en los créditos con el respectivo nombre del autor.

Freeplay Music

: Se refiere a un sitio Web que cuenta con una inmensa biblioteca compuesta por unas 15 mil canciones; es decir, te ofrece un extenso repertorio para que puedas musicalizar tus vídeos y presentaciones como lo deseas. También te ofrece la opción de suscribirte y pagar una cuota mensual para acceder a muchas melodías más.

SoundCloud:

Se trata de una plataforma de audio muy abierta en la que los usuarios tienen la libertad de promocionar, compartir y distribuir sus composiciones musicales. Este sitio es como una red social en la que puedes seguir a tus artistas y bandas favoritas para que estés al tanto de sus nuevos lanzamientos.

En este sitio tan dinámico tienes la potestad de descargar cualquier canción siempre que el autor tenga activa esa opción, pues también hay melodías que son de pago. Todas las descargas gratis deben identificarse en los créditos con el nombre del autor de la pieza. Para acceder a su repertorio debes crear una cuenta de usuario.

Opsound:

Es un sitio Web en el que se promocionan diversos enlaces a sitios para descargar música con licencia Creative Commons. En esta página encontrarás una alta variedad de géneros tales como experimental, electrónica e instrumental.

Magnatune:

Se trata de un sello discográfico proveniente de Estados Unidos que distribuye música a través de la Web, en el que puedes escuchar todas las canciones, compartirlas y usarlas de manera gratuita. Aquí encontrarás una gran variedad de piezas que sirven para diversos proyectos audiovisuales.

On Classic - música gratis

OnClassical:

Se trata de un sello discográfico de origen italiano que distribuye cientos de piezas de música clásica a través de la Web. En este sitio es posible utilizar la música de forma gratuita para uso no comercial, pues para ello es necesario realizar un pago.

Vimeo Music Store:

Es un sitio Web que al igual que YouTube cuenta con una amplia biblioteca musical. La mayoría de las canciones en este sitio son de pago pero tiene una sección para descargas gratuitas. Para utilizar los servicios de Vimeo debes registrarte y crear una cuenta de usuario.

Musopen:

Es un repositorio de canciones de música clásica muy extenso. Cuenta con filtros para mejorar la búsqueda por período, compositor, instrumentos e interpretación. Aquí encontrarás melodías compuestas por la mayoría de los artistas de música clásica de la historia.

Como puedes observar, actualmente existe una amplia variedad de bibliotecas y repositorios en los que puedes encontrar miles de canciones que podrás utilizar de forma responsable para musicalizar tus proyectos audiovisuales o presentaciones.

La mayoría de las melodías se descargan en formato MP3, que suele ser compatible con casi todos los editores de vídeo, lo que te facilitará el trabajo y te evitará un proceso de conversión engorroso que puede llegar a alterar el sonido original.

La Web es tan extensa que proporciona herramientas para todos, tanto los defensores de los “Derechos reservados” como los que apoyan la música sin derechos pueden adquirir piezas muy diversas para insertarlas en las producciones. Por tanto, no tienes excusa para no elaborar un buen trabajo con melodías de calidad que le proporcionen mayor sentido al tema de tu producción.

Por supuesto, uno de los aspectos más importantes en este caso es ser tan ético y profesional como lo merece el uso de música compuesta por otras personas.

Antes de descargar las melodías es importante que hagas una búsqueda extensa y escuches varias piezas para identificar aquellas que mejor se adaptan al tema que estás tratando. De hecho es muy recomendable usar varias canciones en un mismo proyecto para evitar la monotonía, siempre que se trate de trabajos largos o presentaciones académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *