• 2 diciembre, 2023

Cómo importar tus conversaciones de #Whatsapp a #Telegram

Recientemente Telegram agregó la capacidad de importar su historial de chat desde WhatsApp, lo que significa que no perderás tus conversaciones pasadas si desea cambiar de servicio de mensajería. En iOS, la función llegó con la versión 7.4, lanzada ayer pero la actualización aún no parece estar disponible en Android. Junto con WhatsApp, también se pueden importar los historiales de chat de Line y KakaoTalk, según el registro de cambios de Telegram. Hemos verificado que se puede importar chats de WhatsApp a la última versión (7.4.1) de Telegram y continuar la conversación, siempre que cada usuario de WhatsApp tenga una cuenta de Telegram.

La incorporación de la función se produce cuando Telegram informa enormes aumentos en el número de usuarios, y el servicio ahora cuenta con más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo. La causa parece ser la nueva política de privacidad de WhatsApp, que generó preocupaciones sobre la privacidad de la aplicación de mensajería propiedad de Facebook, que por cierto, WhatsApp más tarde retrasó la introducción de la nueva política e insiste en que no afectará la seguridad de los chats de los consumidores o los datos del perfil. Para los usuarios que saltan de WhatsApp a Telegram, poder llevar su historial de chat con ellos significa una barrera menos para cambiar.

El proceso de importación funciona chat por chat, ya sean conversaciones individuales o grupales, al menos con WhatsApp. Los pasos para importar las conversaciones son relativamente sencillo. Si la importamos de WhatsApp por ejemplo lo que tenemos que hacer es:

  • Primero actualiza telegram a la versión 7.4 en iOS, luego:
  • En WhatsApp ir al contacto del que queramos importar la conversación En la información del contacto escoger ‘Exportar chat’.
  • De las opciones de compartir disponibles escoger la app Telegram.
  • En Telegram seleccionar el contacto donde queremos que se importe la conversación y Listo.

Con esto la conversación importada aparecerá como «mensajes renviados» en la conversación de Telegram con dicho contacto. No es el método más elegante de todos, pero sí que puede resultar útil para tener la información en un sólo lugar. Eso sí, hay que tener en cuenta que se puede importar una conversación en la conversación con cualquier persona de Telegram, no tiene por qué ser exactamente la misma persona que proviene de WhatsApp ni tampoco se requiere de su confirmación para el proceso.

  • Entonces, para los usuarios de iOS que quieran hacerlo antes deberán actualizar a la más reciente versión de telegram y para ellos vamos a: Abrir App Store y toca Hoy en la parte inferior de la pantalla.
  • Toca tu ícono de perfil en la parte superior de la pantalla.
  • Desplázate hacia abajo para ver las actualizaciones pendientes y las notas de la versión. Toca Actualizar junto a una app para que solo se actualice esa app, o toca Actualizar todas.

Todos los mensajes importados a los chats tienen una pequeña etiqueta de «Importado» que indica cuándo se enviaron originalmente y cuándo se introdujeron en Telegram, y los mensajes son visibles para todos los participantes del chat. Tiene la opción de importar los historiales de chat de WhatsApp con o sin sus imágenes. Los mensajes importados aparecen en el orden en que se importaron, en lugar de en el orden en que se enviaron originalmente.

El soporte de Telegram para los historiales de chat importados llega junto con un puñado de otras mejoras de calidad de vida para el servicio de mensajería, como poder ajustar los volúmenes para los participantes individuales del chat de voz o informar «grupos o canales falsos» que intentan hacerse pasar por personas u organizaciones famosas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *