• 30 septiembre, 2023

El #BancoCentralChino crea un instituto de investigación de #Ciberdivisas

El Banco Popular de China pretende así ayudar a ‘madurar’ esta tecnología, blindando su seguridad y promoviendo su estandarización.

Este domingo, tan sólo un día después del Año Nuevo chino, el Banco Popular de China (el banco central del país) anunciaba oficialmente la creación de un instituto de investigación de divisas digitales, destinado -según explicaba hace unos días en una entrevista el director de tecnología del regulador bancario, Li Wei- a “examinar y explorar activamente” el potencial de la tecnología blockchain, y maximizar su aprovechamiento dentro de la escena financiera china.

Wei afirmaba también, según las declaraciones recogidas por el China Securities Journal, que el principal motivo del interés del banco por esta tecnología reside en su capacidad para llevar a cabo transacciones en tiempo real dentro de un ecosistema P2P seguro barato y eficiente, y que las instituciones financieras deben compartir el resultado de sus investigaciones para poder centrarse en “la protección de la información sensible y el fortalecimiento de la prevención de riesgos” en todo lo referido al uso de la tecnología blockchain.

Cabe destacar que el gigante oriental ya cuenta con un consocio centrado en el uso financiero de blockchain, la China Ledger Alliance (liderada por el Wanxiang Blockchain Labs y que aglutina hasta 11 bolsas regionales de acciones y materias primas), y es altamente probable que termine cooperando con el Banco Popular de China y otras instituciones en la creación del instituto de dicisas digitales.

Y es que, según Wei, es arriesgado aún implementar blockchain como parte de la infraestructura central de las operaciones financieras porque todavía no es una tecnología “madura“. Los experto coinciden con él: blockchain tiene potencial para cambiar de arriba a abajo el actual sistema financiero, pero sólo si se previamente se ve sometida a una fase de pruebas y proyectos fallidos. Tras eso, podrán solventarse las cuestiones de estandarización y seguridad que le permitirán ostentar el papel que el Banco Popular de China (y muchas otras instituciones financieras) cree que esta tecnología puede ocupar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *