El universo de los emoticonos se hace cada vez más inclusivo. Unos meses después de que Apple incluyese variantes raciales para los iconos, lanza la actualización iOS 9.1, que incluye una sinagoga, una mezquita e incluso la Kaaba, la estructura negra de la Meca que representa el lugar sagrado y de peregriación para los musulmanes. La actualización también incorpora otros iconos como un unicornio, un taco mexicano o un robot.
En esta versión, que amplía el abanico de opciones en el aspecto religioso, también habrá una menorá —el candelabro tradicional judío de siete brazos— y un símbolo genérico de una persona de rodillas, que representa un lugar de rezo. Ya había disponibles varios edificios que representaban iglesias cristianas.
Los nuevos emoticonos de Apple están basados en 41 caracteres aprobados en junio por el Consorcio Unicode, una organización sin ánimo de lucro que fija los estándares que deben seguir los iconos. Este consorcio veta las representaciones de deidades de cualquier religión.
La actualización que incluirá estos iconos solo está disponible en una versión beta destinada a programadores con cuentas de pago. El público general podrá descargarla a finales de año, aunque no se ha especificado cuándo habrá una actualización para otros sistemas operativos, como Android.