La firma china LeEco está pisando el acelerador con ganas y en el recién cerrado CES 2017 volvió a hacer gala de un sistema inteligente basado en Android y de una buena cantidad de sensores.
Al igual que su predecesora, entre las cosas más interesantes que ofrece la Smart Road Bike se encuentran unos emisores de luz láser en los extremos de los manillares capaces de marcar unas líneas en el suelo a tres metros de distancia a cada lado. De esta forma, se crea una especia de carril bici imaginario que alerta a los conductores para que sepan guardar las distancias con la bicicleta -de no hacerlo, dispone además de una alarma sonora que te avisa de la intrusión.
También en la zona delantera encontrarás una pantalla táctil a color, centro de control de la bicicleta, con un sistema operativo propio basado en Android. El panel cuenta con un tamaño de 4 pulgadas y es la cara visible de una plataforma en cuyo interior se aloja un procesador Snapdragon 410 con soporte 4G LTE. Este cerebro se encargará de monitorizar todos los aspectos posibles de tu actividad, como velocidad, distancia o ruta realizada, entre otros muchos datos, además de controlar tu pulso. Incluye hasta walkie-talkie, función disponible también en la versión Smart Mountain Bike.
Desgraciadamente, eso sí, debemos contarte que el panel no responde tan bien como desearíamos, siendo un pelín lento a la hora de mostrar la información que se solicita. Esto en cualquier otra situación (quizás) podría no ser un especial estorbo, pero si tenemos en cuenta que cuando estemos en la bici, lo que querremos es ver la información de manera inmediata, no ayuda nada tener que estar esperando mientras miras tanto rato hacia abajo.
De todas formas estamos solo ante un prototipo, por lo que la bicicleta aún tiene margen de mejora -mantendremos por tanto esta primera valoración en cuarentena. En cuanto al antes citado sistema operativo, Bike OS 2.0, tiene un aspecto «menos stock» que antes, aseguran en LeEco. Existe así un menú intuitivo con las opciones básicas de manejo para acceder al ‘Home’, la música (online o local), la monitorización de actividad y las preferencias. Puedes poner hasta la radio FM y escucharla a través de los auriculares. Respecto a los materiales de la bicicleta -de los que aún no habíamos hablado- son de alta calidad, empleando fibra de carbono en los marcos, manillares, asiento y ruedas, mientras que otras secciones están hechas con materiales de SRAM Rival.
LeEco no ha facilitado información sobre cuánto costarán sus nuevas bicis, aunque al menos sabemos que estarán disponibles en el segundo trimestre del año. Hasta entonces no te queda otra que seguir con tu aburrida bici sin Android.