• 2 diciembre, 2023

Así es Xiaomi 12 Pro, el nuevo flagship de la marca

PorMemo Moreno

Mar 16, 2022 #xiomi

La popular marca Xiaomi ha anunciado al nuevo Xiaomi 12 Pro, su primer teléfono insignia mundial desde que abandonó la marca «Mi». Al igual que con los teléfonos anteriores de la serie Mi, como el Mi 11 del año pasado, es un dispositivo de gama alta que busca vencer a competidores como Samsung en relación precio-rendimiento.

El diseño del teléfono es sencillo pero atractivo. Tiene un acabado mate en el vidrio esmerilado que es casi imposible de estropear con las huellas dactilares. La pantalla es un panel OLED LTPO de 6,73 pulgadas, 120 Hz, 1440p, ligeramente curvado, que se ve muy bien. Como cualquier otro buque insignia de 2022, el procesador es un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1. Puede obtener 8 GB o 12 GB de RAM y hay 256 GB de almacenamiento. La batería es de 4.600 mAh y se carga hasta 120 W con cable y 50 W de forma inalámbrica.

El sistema de cámaras incluye tres sensores de 50 megapíxeles. El sensor de la cámara principal es un Sony IMX707 de 1/1,28”, mientras que las otras cámaras son un ultra gran angular de 115 grados y un teleobjetivo de 2x. La cámara selfie es de 32 megapíxeles. Xiaomi afirma que la cámara principal tiene una mejora del 120 por ciento en la capacidad de captación de luz con respecto a la del Mi 11, que era decente pero usaba un sensor de 108 megapíxeles que estaba un poco desactualizado incluso cuando se lanzó el teléfono. El Xiaomi 12 Pro es el primer teléfono en utilizar este nuevo sensor IMX707.

Si bien el Xiaomi 12 Pro no se lanzará en los EE. UU. y el precio específico variará según la moneda regional, Xiaomi dice que comenzará en $999usd. Eso lo compara con el Galaxy S22 Plus, y al menos en papel, el Xiaomi 12 Pro tiene un caso sólido. La pantalla es más grande y más nítida, las cámaras son en su mayoría de mayor resolución y la batería es más grande y se carga más rápido.

El teléfono ya está disponible en China, y Xiaomi me dice que también estará disponible en «mercados globales que incluyen, entre otros, Europa, el sudeste asiático, África, Medio Oriente y América Latina».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *