Apenas llegó Elon Musk, todos los que se sumaron a Twitter Blue lo hicieron con la única motivación de obtener la infame marca azul, que era un símbolo de estatus dentro de la red social. Algo que se convirtió rápidamente en un problema debido a la aparición de cuentas falsas, y que obligó a implementar varios cambios sobre la marcha.
Algunas ideas del magnate, como la fallida segunda marca de verificación para perfiles oficiales, fueron desopilantes. Aunque la plataforma luego se conformó con una opción más racional: diferenciar a suscriptores, empresas, organizaciones o figuras gubernamentales con distintos colores.
Cuando Elon Musk anunció su versión de Twitter Blue, muchos advirtieron que dar una insignia azul a todo aquel que pagara tendría un efecto contraproducente. Es decir, que la marca perdería todo su valor porque había sido creada con un fin mucho más importante que ser un símbolo de estatus. Si la red social incorpora la opción de ocultarla, terminará dándole la razón a aquellos críticos.
Lo cierto es que la insignia azul de Twitter Blue también se ha convertido en combustible para la toxicidad en la red social. A quienes se suscriben al servicio por motivos legítimos —porque quieren acceder a la opción de editar tuits o publicar vídeos con mejor calidad, por ejemplo— muchas veces se los acosa o señala. En especial, cuando participan en discusiones sobre temas candentes o sensibles. Y ni que hablar cuando publican un tuit que se vuelve viral; las respuestas suelen ser brutales.
La otra cara de la moneda es que puede haber más gente dispuesta a sumarse a Twitter Blue si tiene la opción de ocultar el verificado. Tal vez porque el check azul no les interesa. O porque no están dispuestos a ser señalados por querer aprovechar las características adicionales que ofrece el servicio.
El investigador Alessandro Paluzzi encontró pistas que apuntan a que Twitter trabaja en incorporar una opción para que los usuarios decidan si quieren mostrar o no la insignia de verificación en su perfil. La nueva característica formaría parte de un paquete más amplio de utilidades para gestionar los beneficios de estar suscripto a Twitter Blue.
Al tratarse de una herramienta en desarrollo, no se sabe en qué plazos llegará a los usuarios. O si llegará, siquiera. No solo por tratarse de una función que podría ser meramente experimental, sino porque los recortes de personal aplicados por Elon Musk han hecho muy difícil cumplir con los tiempos para el lanzamiento de funciones prometidas previamente.
Fuente: Hipertextual