Ayer conocimos parte de las especificaciones del nuevo buque insignia en formato phablet, el Huawei Mate 9. El fabricante chino está preparado para revelar el Mate 9, el nuevo phablet de la compañía y que será el sucesor del Mate 8 del año pasado.
El evento se celebrará el 3 de noviembre en Munich, Alemania. Según los últimos renders, este smartphone tendrá cámaras traseras dual con lentes Leica SUMMARIT, chip independiente para medir la profundidad de campo, tecnologí para enfoque híbrido, controles manuales completos y suporte a RAW.
Estas son las especificaciones del Huawei Mate 9:
Pantalla de 5,9 pulgadas (1920 x 1080) Full HD con cristal 2.5D, color gamut 95%
Chip octa-core Kirin 960
3GB/ 4GB/ 6GB de RAM
64GB/ 128GB/ 256GB expandible a través de una tarjeta microSD
Android 7.0 Nougat con Emotion UI
SIM dual híbrida (nano SIM + nano SIM/ microSD)
Cámaras traseras duales de 20MP con lentes Leica SUMMARIT, flash LED dual-tone, AF por láser
Cámara frontal de 8MP
Sensor de huella dactilar
4G VoLTE, WiFi 802.11ac (2.4GHz/5GHz), Bluetooth 4.2 LE, GPS, NFC
Batería de 4.000 mAh
Con sus 5,9 pulgadas estamos ante toda una phablet para reproducir en ella todo el contenido multimedia que queramos. Un tipo de dispositivo que ha seguido captando cada vez a más usuarios, y que muestra a las claras que las pantallas de mayores dimensiones llaman más la atención que aquellos terminales que tiran más por lo pequeño, como pueden ser los compact de Sony.
El Huawei Mate 9 se espera que llegue en los siguientes colores: plata, gris, blanco, oro champagne, oro, gris ámbar y negro. Según estos mismos últimos rumores, los precios andarán sobre los 599 euros para la variante de 3 GB de RAM y 64 GB en el almacenamiento interno, 699 euros para la de 4 GB de RAM y 128 GB en la memoria interna y 789 euros para la de mayores especificaciones al contar con 4GB de RAM y 256GB